


In recent years, Instagram has become established as a powerful tool for electoral communication and building political leadership. Los resultados indican que Abascal utiliza la red social para criticar duramente la decisión La metodología consiste en un análisis de la actividad y el contenido de los mensajes publicados antes, durante y después de las emisiones de ambos debates. El objetivo de esta investigación es analizar los tuits de Santiago Abascal para desvelar la estrategia online de la formación verde en uno de los eventos más importantes de toda campaña electoral. Con un primer tuit Vox asegura: "teníamos muchas ganas de ir a los debates y nos habría permitido llevar nuestro mensaje a muchos indecisos y nuestro presidente habría ganado en la comparación, como ya hizo en el programa de Bertín. La Junta Electoral Central impidió que Santiago Abascal, líder de Vox, participase en el debate a cinco que proponía Atresmedia debido al recurso interpuesto por Junts per Cat, PNV y Coalición Canaria por tener más votos que Vox y no haber sido convocados. Resumen El 22 y el 23 de abril de 2019 tuvieron lugar los dos únicos debates electorales televisivos entre los cuatro principales candidatos a las elecciones generales de España. El análisis, entre otras cuestiones, ha permitido confirmar tendencias como la utilización de un discurso claramente populista por parte de VOX en la red social analizada, o la emisión de noticias en los informativos estudiados cuyos temas no se asemejan a los introducidos por VOX en las publicaciones de su cuenta oficial en Twitter. El periodo analizado comprende los días referidos a la campaña electoral del 28 de abril de 2019, y la del 10 de noviembre de ese mismo año. Para ello, se ha realizado un análisis de contenido con una muestra total de 51 noticias de los informativos nocturnos de TVE y Telecinco, y 264 tuits originales de la cuenta oficial de Twitter del partido, VOX_es. El presente artículo tiene como objetivo principal conocer cuáles han sido las causas mediáticas que han llevado al partido de ultraderecha populista, VOX, a establecerse como tercera fuerza política en el Congreso de los Diputados, situándose en número de escaños por delante de Unidas Podemos y justo por detrás del PP (Partido Popular). Ambos medios, redes y televisión, se consolidan en España como los canales preferidos por la ciudadanía para obtener información de carácter político. No obstante, la televisión es todavía una fuente de consumo vicaria en lo que a comunicación política se refiere.

Las redes sociales y en especial Twitter han configurado nuevas formas de consumir la información política en nuestro país.
